PROYECTOS REALIZADOS
Taller de Reinserción del Teatro-Danza a la Comunidad de Nayón-Quito/Ecuador
Duración del taller: Desde Abril hasta Agosto del 2010.
Lugar: Casa Parroquial de Nayón .
Grupo objetivo: Trabajamos con jóvenes desde los 14 hasta los 20 años.
Con el apoyo de: Fundación Museos de Quito y la Casa del Árbol.
Descripción: El colectivo teatral El Viaje, realizo dos talleres de teatro-danza a los jóvenes de Nayón, con el objetivo de insertar este arte a la comunidad, para mejorar el autoestima de los chicos, y que sientan a través de estos talleres, una superación personal y un acercamiento a su propia identidad, para que finalmente puedan identificar lo que quieren en la vida como seres humanos, y aprender a trabajar por ello. Las presentaciones finales de los talleres se
dieron en el patio de la Fundación Museos en el año 2010 y en la Casa Parroquial de Nayón.
.
Taller de Reinserción del Teatro-Danza a la Comunidad de Mitad del Mundo 2014 -Quito/Ecuador
Duración del taller: Desde Abril hasta Julio del 2014.
Lugar: Casa hogar Mitad del Mundo/ REMAR.
Grupo objetivo: Trabajamos con niños y jóvenes desde los 4 hasta los 18 años.
Con el apoyo de: La Fundación CRISFE Y Fundación REMAR.
Descripción: El colectivo teatral El Viaje, realizo dos talleres de teatro-danza a los niños y jóvenes de la casa hogar Mitad del Mundo, con el objetivo de insertar este arte a la comunidad, para mejorar el autoestima de los chicos, y que sientan a través de estos talleres, una superación personal y un acercamiento a su propia identidad, para que finalmente puedan identificar lo que quieren en la vida como seres humanos, y aprender a trabajar por ello. Las presentaciones finales de los talleres se
dieron en nuestra sala de Teatro Sala de Artes Escénicas El Tri-ciclo con la participacion de autoridades de las Fundaciones, niños, jóvenes y adultos de REMAR, profesores y publico en general.
.
Taller de Reinserción del Teatro-Danza en la Escuela Sucre Abril- Julio 2015 -Quito/Ecuador
Duración del taller: Desde Abril hasta Julio del 2015.
Lugar: Escuela Sucre.
Grupo objetivo: Trabajamos con 46 niños desde los 10 hasta los 12 años.
Con el apoyo de: Escuela Sucre, Licenciado Wilson Lamiña.
Descripción: El colectivo teatral El Viaje, realizo dos talleres de teatro-danza a los niños de 7mo A de la escuela Sucre, con el objetivo de insertar este arte a la comunidad, para mejorar el autoestima de los chicos, y que sientan a través de estos talleres, una superación personal y un acercamiento a su propia identidad, para que finalmente puedan identificar lo que quieren en la vida como seres humanos, y aprender a trabajar por ello. Las presentaciones finales de los talleres se
dieron en el Teatro de la Escuela con la participacion de autoridades, padres de familias, alumnos de la institucion, profesores y publico en general.
.
Taller de Arte de la transformación con materiales reutilizados/ con NUMA Reciclarte, Manabi-Esmeraldas.
Duración del taller: Desde Abril hasta Julio del 2015.
Lugar: Pajan, Quininde, San Lorenzo, Manta y, Portoviejo.
Grupo objetivo: Trabajamos con niños, jóvenes y adultos.
Conjuntamente: NUMA Reciclarte, Acción Ecológica, Eco club San Lorenzo, Vision Mundial, MAE quininde, reserva mache chindul.
Descripción: NUMA Reciclarte y El colectivo teatral El Viaje, realizo talleres con los objetivos de:
-Concienciar a la población de cada provincia del Ecuador, acerca de la disminución del consumo de la basura, reducción, reciclaje y reutilización de la misma.
- Buscar soluciones ecológicas, a los problemas particulares que se generen en la población con respecto a los desechos y así desarrollar un ámbito de respeto personal y colectivo fomentando al arte como una herramienta artística de concienciación y enseñanza.
- Abrir el taller de creación mediante el arte de la transformación, para que las personas aprendan a hacer productos útiles con materiales reutilizados, así trabajar directamente con ellos para que se concienticen y tengan más cuidado y respeto a la naturaleza. Tomando este medio artístico como una alternativa para un desarrollo auto sustentable y como una fuente de ingresos. Fomentando su desarrollar su creatividad e ingenio.
Clases en el INCINE



Taller de Expresión Corporal Shushufindi



